Blog

La Fundación Dr. Pedro Guillén, parte esencial de un avance clave en reprogramación celular

La prestigiosa revista científica Cell ha distinguido recientemente uno de los estudios más innovadores de la última década, centrado en la técnica de reprogramación celular parcial. Este proyecto internacional, en el que ha colaborado activamente la Fundación Dr. Pedro Guillén, representa un paso significativo hacia el rejuvenecimiento de tejidos y el tratamiento de patologías asociadas a la edad.

Investigación que abre nuevos horizontes médicos

El trabajo, publicado en 2016 bajo el título In vivo Amelioration of Age-Associated Hallmarks by Partial Reprograming, demostró que aplicar los Factores de Yamanaka (OSKM) en dosis controladas puede revertir signos de envejecimiento celular sin inducir efectos secundarios graves como la formación de tumores.

La técnica se probó en modelos animales con envejecimiento acelerado y natural, mostrando mejoras notables en órganos como el bazo, la piel, el páncreas y el músculo. Estas evidencias consolidan la reprogramación celular como una estrategia revolucionaria en el campo de la medicina regenerativa.

Un reconocimiento a la ciencia con vocación clínica

La participación del Dr. Pedro Guillén e Isabel Guillén —referentes en Clínica CEMTRO— fue clave en el diseño del protocolo experimental. Tal como explicó el Dr. Guillén, el uso de dosis bajas y aplicadas de forma intermitente fue determinante para obtener resultados seguros y eficaces: “Se demostró que bajando la dosis no aparecían los teratomas en los ratones”.

Este tipo de hallazgos ofrece esperanzas para, en el futuro, revertir el envejecimiento de tejidos humanos, siempre que la investigación siga recibiendo el impulso y la financiación necesaria.

Alianzas para transformar el futuro de la salud

Este avance no habría sido posible sin la colaboración de instituciones de alto nivel como el Salk Institute for Biological Studies (EE.UU.), la Universidad Católica de Murcia (UCAM), el Hospital Clínic de Barcelona y Clínica CEMTRO, junto con el apoyo estratégico y científico de nuestra fundación.

Desde la Fundación Dr. Pedro Guillén, reiteramos nuestro compromiso con la investigación biomédica de vanguardia, poniendo el foco en iniciativas que transformen la calidad de vida de las personas y avancen en la lucha contra enfermedades degenerativas y el envejecimiento.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

 

Artículos relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.